¿Qué es el estampado?

La finalidad del estampado es poder replicar una imagen en masa de una manera muy rápida y productiva, esto mediante la transferencia de tinta a alguna superficie o en nuestro caso a diferentes tipos de telas.

Antes de explicar más a fondo el proceso, es muy importante mencionar las dos bases de tintas que existen en el mercado, estás son: plastisol y textil o base agua. Cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas. El plastisol es una tinta compuesta por PVC y otros aditivos, esto hace que no sea soluble al agua, entre las ventajas que se obtienen al usar estas tintas es que dan una mayor duración del estampado en la prenda, son preferibles a la hora de estampar en prendas oscuras y que en el proceso de estampación estas no se secan. Por otro lado, tenemos las tintas textiles, que son hechas a base de agua, estás son más ecológicas y el tacto en la prenda es más suave.

A continuación, les dejamos un infográfico para que sea un poco más fácil de entender como funciona realmente el proceso de estampado:

Al ver un poco más el proceso, se puede entender porque la serigrafía es un proceso que está más enfocado en la estampación de un gran número de piezas, ya que no es económicamente viable, grabar marcos y crear colores para hacer 1 o 2 camisas. Cuando se quieren realizar pocas unidades de un mismo diseño, se pueden pensar en otras técnicas de impresión como la sublimación.

Como mencionamos anteriormente hay 2 tipos de bases, y a su vez estas bases tienen diferentes tipos de características para poder tener acabados más llamativos. Los que ofrecemos en Ultrabordados son:

Para conocer un poco más de estos y ver algunas fotos de estampados que hemos desarrollado en Ultrabordados puedes darle click a este link. O si quieres ver más diseños, cotizar una muestra o agendar una cita puedes hablarnos a nuestro WhatsApp y con mucho gusto te atenderemos.